Skype
,
Tipo de Recurso TIC
Recurso
de colaboración
Descripción
¿Qué
es?
Skype
es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet
(VoIP).
¿Para
qué sirve?
Tiene
la finalidad de conectar a los usuarios vía texto (mensajería instantánea), voz
(VoIP) o vídeo. Una de sus fortalezas es la comunicación gratuita por voz entre
usuarios de Skype desde y hacia cualquier punto del mundo. También permite
realizar llamadas especiales, a muy bajo costo, entre computadoras y la red de
telefonía fija o móvil.
¿Cómo
se Usa?
Se
puede utilizar de las siguientes formas:
Comunicación
gratuita por texto, voz o vídeo entre dos usuarios de Skype con computadores
personales conectados a Internet. Requiere registro y aceptación de las
condiciones del servicio, sin costo.
Comunicación
grupal o conferencia de voz gratuita (videoconferencia grupal es de pago) entre
varios usuarios de Skype, todos ellos con PC conectados a Internet. Requiere
registro sin costo.
Generación
de llamadas de voz a bajo costo desde un usuario de Skype con PC conectado a
Internet, hacia teléfonos de red fija o móvil. Requiere contrato de pago,
mensual o anual.
Comunicación
y envío de datos a bajo costo (texto y gráficos) desde un usuario de Skype con
PC conectado a Internet hacia equipos de fax (o computadoras con software de
fax) conectados a redes de telefonía fija. Requiere contrato de pago.
Llamadas
de voz a tarifa de llamada local desde teléfonos de red fija o móvil al número
telefónico de un usuario abonado a Skype con PC conectado a Internet. Si el
usuario receptor no está disponible, Skype ofrece un servicio de contestador
automático. Requiere contrato de pago por parte del receptor. Las llamadas
generadas desde teléfonos móviles pagan las tarifas locales del servicio celular.
Comunicación
y envío de datos a tarifa de llamada local desde equipos de fax conectados a
redes de telefonía fija hacia un abonado de Skype con PC conectado a Internet.
Requiere contrato de pago por parte del receptor.
Comunicación
por desvío telefónico y de texto a bajo costo desde teléfonos de red fija o
celular hacia un abonado de Skype con PC conectado a Internet. Requiere
contrato de pago por parte del receptor.
Para
poder acceder a todos los servicios de Skype, hay que registrarse en la página
web e instalar el programa en el computador. Cabe aclarar que se debe tener
cámara web y micrófono.
Requerimientos
mínimos de software o equipos para su implementación
Sistema
operativo: Windows 7, 32 bits y 64 bits. Windows XP Professional x64 Edition en
modo de 32 bits. Windows 2000 Professional con Service Pack 4 y la versión más
reciente de DirectX (se requiere). Sistema operativo MAC
Memoria
Mínima: 256 megabytes (MB) de memoria
RAM
Espacio
necesario en disco para la instalación:125 MB
Memoria
de vídeo: Tarjeta de vídeo con 64 MB de RAM (RAM de vídeo o VRAM) y generación
de interfaz de programación de aplicaciones Microsoft DirectX
Para
VoIP: Tarjeta de sonido, altavoz y micrófono para el equipo
Requisitos
de ancho de banda: 56 kbps para datos, 80 kbps para voz (50 kbps por minuto),
350 kbps para vídeo (50 kbps por minuto), 700 kbps para Office RoundTable (100
kbps por minuto)
Actividades
o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC
Permite
la participación por medio de videoconferencias en reuniones, charlas, clases o
hasta una simple conversación de uno a uno.
Se
puede tener un tablero digital por medio de compartir pantalla.
Establecer
contactos con estudiantes y docentes de cualquier parte del mundo que persiguen
intereses comunes.
Transferencia
de archivos.
Formas
o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas
Se
pueden realizar trabajos individuales y/o grupales, exposiciones, exámenes
orales, ponencias.
Dificultades
que podrían presentarse
Baja
velocidad para subir archivos.
Incompatibilidad
con los equipos y software de las instituciones educativas.
No
tener cuenta en Skype.
Nivel
al que se puede aplicar
Secundaria
y superior.
Momento
de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse
Momento
de inicio, momento de proceso, momento de salida.
Páginas
webs relacionadas al uso pedagógico del recurso
Links
de ejemplos