Wikispaces
,
Tipo
de Recurso TIC
Recurso
de colaboración
Descripción
¿Qué
es?
Wikispaces,
como cualquier wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador web.
¿Para
qué sirve?
Los
usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Se pueden
agregar imágenes y videos. Tiene, entre muchos otros usos, la coordinación de
informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro
de grupos.
¿Cómo
se Usa?
La
principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de
forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una
interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a
diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los
usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Dada
la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki»
adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado
también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de
usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su
particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que
consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y
eliminar los espacios entre ellas - como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto
convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes,
se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo
hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.
En
un wiki tradicional existen tres representaciones por cada página:
El
«código fuente», que pueden editar los usuarios. Es el formato almacenado
localmente en el servidor. Normalmente es texto plano, sólo es visible para el
usuario cuando lo muestra la operación «Editar».
Una
plantilla (en ocasiones generada internamente) que define la disposición y
elementos comunes de todas las páginas.
El
código HTML, puesto en tiempo real por el servidor a partir del código fuente
cada vez que la página se solicita.
El
código fuente es potenciado mediante un lenguaje de marcado simplificado para
hacer varias convenciones visuales y estructurales. Por ejemplo, el uso del
asterisco «*» al empezar una línea de texto significa que se generará una lista
desordenada de elementos (bullet-list). El estilo y la sintaxis pueden variar
en función de la implementación, alguna de las cuales también permite etiquetas
HTML.
Requerimientos
mínimos de software o equipos para su implementación
Complemento de Macromedia Flash
Player 7.0 o posterior.
Windows 2000 o posterior con las
últimas actualizaciones instaladas
Mac OS X 10.3 o posterior.
Firefox 1.1 o posterior, Internet
Explorer 5.0 o posterior, o Safari 1.0 o posterior.
Conexión de banda ancha a un mínimo
de 500 Kbps.
Actividades
o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC
Las
Wiki son una muy buena opción pedagógica para realizar actividades educativas,
ya que como o explica, Mariana Maggio, se pueden generar propuestas que los
alumnos puedan integrar las Wiki a partir de la reconstrucción de las mismas en
un sentido didáctico. En la actualidad los documentos Web, como lo es el
ejemplo de las Wiki, crean tendencia y cuando estas configuran los usos de los
niños y los jóvenes, es importante que los educadores las reconozcan y se
preocupen por entenderlas a partir de su exploración.
Para
Maggio,“un proyecto didáctico maravilloso puede ser, cuando el tema lo
justifique, generar contenidos para Wikipedia o revisar los publicados allí:
entender el tema de un modo profundo, verificar los contenidos, transparentar y
discutir los criterios, ampliar lo publicado, ofrecer versiones y
especificaciones de alto valor local”.
Trabajo colaborativo sobre un tema
determinado.
Se pueden llevar evidencias
colectivas del trabajo en clase.
Páginas web de instituciones
educativas.
Formas o instrumentos de evaluación para
las actividades propuestas
Trabajo
colaborativo, exámenes, exposiciones, rúbricas.
Dificultades
que podrían presentarse
Baja velocidad del internet.
Incompatibilidad con los equipos y
software de las instituciones educativas.
Nivel
al que se puede aplicar
Secundaria
y universitario.
Momento
de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse
Momento
de proceso, momento de salida.
Páginas
webs relacionadas al uso pedagógico del recurso
Links
de ejemplos